martes, 17 de marzo de 2009
Botes: yoleta
Yoleta blanca entre estatuas
Girando el largo al amanecer
Yola blanca ciaboga esquina noroeste
Yola blanca ciaboga esquina suroeste
Yola blanca virando la esquina noroeste al amanecer
Yoleta blanca en el largo
lunes, 16 de febrero de 2009
Entrenamiento
Antes de remar en un bote, calentamos 10 ó 15 minutos en el gimnasio del club.
Hay dos bicicletas estáticas disponibles.
Sobre todo empleamos una de las 9 máquinas de remo Concept2
Reproducen bastante fielmente el movimiento y esfuerzo de remar en bote.
Aquí pongo algunos vídeos de estas máquinas denominadas "ergómetro" (medidores de energía).
VÍDEOS
Cómo emplear una buena técnica en la máquina de remo Concept2
Bien hecho.
Error de rodillas anticipadas
Un error común al remar es sacar las rodillas hacia fuera al recuperarse. Aquí se muestra ese error y su corrección.
Secuencia: brazos, cuerpo, piernas
Mal ritmo; Buen ritmo
Campeonato regional Venetto 2009
Hay dos bicicletas estáticas disponibles.
Sobre todo empleamos una de las 9 máquinas de remo Concept2
Reproducen bastante fielmente el movimiento y esfuerzo de remar en bote.
Aquí pongo algunos vídeos de estas máquinas denominadas "ergómetro" (medidores de energía).
VÍDEOS
Cómo emplear una buena técnica en la máquina de remo Concept2
Bien hecho.
Error de rodillas anticipadas
Un error común al remar es sacar las rodillas hacia fuera al recuperarse. Aquí se muestra ese error y su corrección.
Secuencia: brazos, cuerpo, piernas
Mal ritmo; Buen ritmo
Campeonato regional Venetto 2009
miércoles, 11 de febrero de 2009
domingo, 8 de febrero de 2009
Valmayor
Hoy el tiempo estaba de nevada así que me rajé de ir a escalar y aproveché para visitar el Club Náutico del pantano de Valmayor, cerca de Valdemorillo, donde entrena el equipo de competición del Club de Remo Retiro 66.

Casualmente me encontré al fundador del Club de Remo Retiro66, hace ya tantos años, que sigue remando en la actualidad y es el alma del club de Valmayor: el Club de Remo Olímpico Sierra de Madrid. Aquí le vemos provisto de un diminuto chaleco salvavidas, pues: "Hoy no está el día para caerse al agua".


"Gracias a Óscar tenéis ahí el Club de Remo Retiro, porque yo me fui al extranjero unos años, y cuando volví: ahí estaba Óscar".
Para realizar los entrenamientos adecuados a la distancia de remo olímpico, nos desplazamos al pantano de Valmayor, donde tenemos una Casa de Botes de Alta Competición, en colaboración con la Federación Madrileña de Remo y con otros equipos de la Comunidad.




El pantano de Valmayor amplía los horizontes del Remero del Retiro
Casualmente me encontré al fundador del Club de Remo Retiro66, hace ya tantos años, que sigue remando en la actualidad y es el alma del club de Valmayor: el Club de Remo Olímpico Sierra de Madrid. Aquí le vemos provisto de un diminuto chaleco salvavidas, pues: "Hoy no está el día para caerse al agua".
"Gracias a Óscar tenéis ahí el Club de Remo Retiro, porque yo me fui al extranjero unos años, y cuando volví: ahí estaba Óscar".
Para realizar los entrenamientos adecuados a la distancia de remo olímpico, nos desplazamos al pantano de Valmayor, donde tenemos una Casa de Botes de Alta Competición, en colaboración con la Federación Madrileña de Remo y con otros equipos de la Comunidad.
El pantano de Valmayor amplía los horizontes del Remero del Retiro
martes, 3 de febrero de 2009
Club de Remo en Madrid
El estanque del parque del Retiro, en el centro de Madrid, sirve de base al Club de Remo Retiro 66, que desde hace muchos años permite a cualquiera acercarse y apuntarse a un cursillo para aprender a remar en esquife de banco móvil; y después hacerse miembro del Club y poder entrenar en su gimnasio y remar diariamente.
Este fue mi descubrimiento cuando andaba por ahí buscando un gimnasio para continuar mi rehabilitación tras una lesión de artrosis de cadera. Unos meses después sigo encantado de haber descubierto este deporte y de practicarlo casi todas las mañanitas al amanecer.
Este fue mi descubrimiento cuando andaba por ahí buscando un gimnasio para continuar mi rehabilitación tras una lesión de artrosis de cadera. Unos meses después sigo encantado de haber descubierto este deporte y de practicarlo casi todas las mañanitas al amanecer.
Es un privilegio contar con esos medios en ese paisaje que se abre a la vida en cada amanecer con sus bandadas no sólo de patos sino de gaviotas, cormoranes y otros muchos habitantes del medio acuático.
Es un deporte al aire libre, muy completo físicamente y sin embargo sin impacto. Os lo recomiendo, a todos, y aquí pondré un reflejo de mi experiencia en este ambiente.
Bienvenidos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)